APOYO EN CADA ESTACIÓN

Protección extra

NATUBROWN

Vitamina C, betacaroteno, vitamina E & licopeno 

El betacaroteno es el más importante compuesto del grupo de los carotenoides. Es un pigmento natural que se encuentra en muchas frutas y verduras particularmente en la zanahoria. El licopeno es otro miembro de la familia química de los carotenoides. Tanto el betacaroteno como el licopeno no son producidos por el cuerpo humano y deben ser introducidos a través de la dieta.

Propiedades
Al consumir betacaroteno nuestro organismo lo transforma en vitamina A según su necesidad, razón por la cual nunca se produce una hipervitaminosis. El excedente, es transportado por la sangre depositándose en los tejidos grasos y cutáneos del cuerpo donde actúa como pigmentante. El licopeno sinergiza las propiedades del betacaroteno. En las estructuras de la piel se encuentran los melanocitos, células especializadas con pro- piedades de defensa. Por efecto de la luz UV elaboran gran cantidad de melanina, ésta migra a la superficie de la piel dando progresivamente un tono bronceado natural.  
Estudios científicos demuestran que el caroteno, en conjunto con el licopeno y las vitaminas actúan combatiendo los radicales libres del oxígeno que resultan de la actividad oxidante de las radiaciones UV, por lo cual contribuye a evitar el envejecimiento cutáneo y la degeneración producida por las radiaciones UV A y UV B. Este producto no reemplaza el uso de bloqueantes o protectores solares
Fórmula
Aporte por ingesta 2 comprimidos
Nutriente%IDR
Vitamina C
70 mg
156

Betacaroteno
11 mg
--

Vitamina E
6.7 mg
67

Licopeno
2 mg
--

CONTIENE SULFITOS Y DERIVADOS DE LECHE.
Información nutricional

Porción 2 comprimidos. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.

Presentación

30 comprimidos.

Ingesta Recomendada

1 comprimido a la mañana y 1 comp. a la noche. La dosis sugerida supera la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) para la vitamina C.

Precauciones

No utilizar en personas con hipersensibilidad a los principios activos. Los fumadores deben evitar el uso de cualquier suplemento de betacaroteno. No se aconseja su ingesta en ayunas por cuanto la presencia de vitamina C puede ocasionar acidez. Dosis superiores a la recomendada puede provocar pigmen

Referencia Bibliográfica
› Alaluf S., Heinrich U., Stahl W., Tronnier H., Wiseman S. Los carotenoides en la dieta contribuyen al color normal de la piel humana y la fotosensibilidad UV. (2002). Journal of Nutrition. 132 (3): 399 - 403. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/bjd.15080
› Grether‐Beck S., Marini A., Jaenicke T., Stahl W., Krutmann J. Evidencia molecular de que la suplementación oral con licopeno o luteína protege la piel humana contra la radiación ultravioleta: resultados de un estudio doble ciego, controlado con placebo, cruzado. (2017). Br. Journal Dermatol. 176: 1231-1240. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/ bjd.15080
› Greul A.K., Grundmann J.U., Heinrich F., Pfitzner I., Benhardt J., Ambach A., Biesalski H.K., Gollnick H. Fotoprotección de la piel humana irradiada con rayos UV: una combinación antioxidante de vitaminas E y C, carotenoides, selenio y proantocianidinas. (2002). Skin Pharmacol. Appl. Skin Physiol. 15(5):307-15. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pub med/12239424
› Stahl W., Sies H. Carotenoides y protección contra la radiación solar UV. (2002). Skin Pharmacol. Appl. Skin Physiol. 15(5):291-296. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12239422
› Stahl W., Heinrich U., Aust O. y otros. Productos ricos en licopeno y fotoprotección a partir de los alimentos. (2006). Photochem. Photobiol. Sci. 5(2):238–242. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16465309
› Stahl W., Sies H. β-caroteno y otros carotenoides en la protección de la luz solar. (2012). Am. Journal Clin. Nutr. 96(5):1179-1184. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23053552
› Garone, Michael y otros. Una revisión de los métodos comunes de bronceado. (2015). Journal of clinical and aesthetic dermatology vol. 8,2: 43-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC4345932/pdf/jcad_8_2_43.pdf.
› Prince M.R., Frisoli J.K. Acumulación de betacaroteno en suero y piel. (1993). Am. Journal Clin. Nutr. 57(2):175-81. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8424385.
› Gollnick H.P.M., Hopfenmüller W., Hemmes C., Chun S.C., Schmid C., Sundermeier K. y Biesalski H.K. El consumo de betacaroteno sistemático más el protector solar UV de uso tóp co son una protección óptima contra los efectos nocivos de la luz solar UV natural: resultados del estudio Berlin-Eilath. (1996). Eur. Journal Dermatol. 6:200-205.
› Cruz Bojórquez R.M., González Gallego J. y Sánchez Collado P. Propiedades funcionales y beneficios para la salud del licopeno. (2013). Nutr. Hosp. 28(1):6-15. Disponible en: http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6302.pdf.
› Waliszewski K.N., Blasco G. Propiedades nutraceúticas del licopeno. (2010). Salud pública de México / vol. 52, no. 3. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v52n3/10.pdf.
› Lee J., Jiang S., Levine N., Watson R. La suplementación con carotenoides reduce el eritema en la piel humana después de la exposición a la radiación solar simulada. (2000). Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 223(2):170-4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10654620.
 

Compuestos Activos

CAROTENOS

El betacaroteno es el compuesto más importante del grupo de carotenoides. La pigmentación aportada por este compuesto produce un bronceado en la piel con menos exposiciones solares, duradero y natural.

LICOPENO

El licopeno es un compuesto del grupo de carotenoides.  Posee efectos antioxidantes contribuyendo a mantener una piel sana,  evitando el eritema (enrojecimiento), los efectos dañinos de los rayos ultravioletas y previene el fotoenvejecimiento.

Apoyo en cada estación

¿Cómo disfrutás de cada estación del año?

Verano

El verano es sin duda la época del año que nos invita a disfrutar del sol. Es por ello que resulta fundamental sumar y reforzar el cuidado de nuestra piel, sobre todo si decidimos pasar tiempo expuesto al sol. UN tono bronceado saludable es posible en verano.

Invierno

Con el invierno llegan las molestias respiratorias y a menudo el dolor de garganta. Es frecuente sentir estas molestias si nos descuidamos: proteger nuestra garganta del frío, evitar cambios bruscos de temprano son hábitos por adoptar durante esta etapa del año.

Playa

¿Quién no disfruta de un tiempo de relax en la playa? Pero para hacer esto y sentirnos bien luego, recordemos proteger nuestra piel para evitar enrojecimientos y quemaduras que, no solo son molestas en el momento sino producen daños permanentes en la misma. Recordemos también que la hidratación es fundamental si pasamos horas en estos sitios.

Montaña

una excelente opción para las vacaciones. Pero también aquí debemos proteger nuestra piel, la nieve es un riesgo ya que su color blanco refleja la luz ultravioleta del sol y produce daños en la misma.

Aire Libre

Estar al aire libre es saludable. Pero también aquí debemos tener cuidados para disfrutarlo al máximo. Viento, sol, frío, calor pueden estar presentes en un día al aire libre y es necesario proteger la piel del sol, la garganta del frío y el viento.

Otros productos de esta categoría

CAROTENOS
CAROTENOS

Carotenos, vitamina C & E.