Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados. Existen, de origen vegetal de cadena corta y de origen marino, de cadena larga. A estos últimos se los extrae principalmente de los peces de mares profundos de aguas frías como el salmón, atún, caballa, sardina, etc, siendo los más importantes el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA).
Son esenciales para nuestro organismo ya que no los sintetiza y los necesita para su desarrollo y protección, por lo que resulta indispensable incorporarlos con la dieta o a través de suplementos alimenticios.
(*) PUEDE CONTENER DERIVADOS DE LECHE, DE SOJA Y DE DIÓXIDO DE AZUFRE. (1) de los cuales 360 mg corresponden a ácido eicosapentaenoico (EPA) y 240 mg a ácido docosahexaenoico (DHA).
Porción 2 cápsulas. Valor energético 20 Kcal = 84 Kj (1%VD*); Proteínas 0,5 g (1%VD); Grasas totales 2 g (4%VD). No aporta cantidades significativas de carbohidratos, azúcares totales, azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
* % Valores Diarios con base a una dieta de 2000 Kcal. u 8400 Kj. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.
30 y 60 cápsulas.
Dos cápsulas junto con el almuerzo, o una cápsula con el almuerzo y una cápsula con la cena acompañadas con un vaso de agua.
No utilizar en personas con intolerancia a los componentes de la fórmula. En dosis superiores a la recomendada puede producir náuseas leves, disminución del apetito, vómitos, hipotensión, cefaleas, mareos. Consultar al médico antes de tomarlo si está consumiendo medicamentos adelgazadores de la sangre como warfarina, heparina, etc. Mantener fuera del alcance de los niños.
Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados. Existen, de origen vegetal de cadena corta y de origen marino, de cadena larga. A estos últimos se los extrae principalmente de los peces de mares profundos de aguas frías como el salmón, atún, caballa, sardina. Existe evidencia científica que lo asocia con un correcto funcionamiento del sistema inmunológico y una acción vasodilatadora, disminuyendo así la presión arterial. Un nivel adecuado de consumo de omega 3 contribuye a normalizar los niveles de los triglicéridos y del colesterol. Favorece la circulación de la sangre al evitar la formación de coágulos por su acción antiagregante plaquetaria. Mejora la dilatación de las arterias.
El agua representa alrededor del 70% de nuestro cuerpo. Es un elemento esencial para que se desarrollen con normalidad todos los procesos fisiológicos como por ejemplo la digestión en la absorción y eliminación de desechos metabólicos, para el funcionamiento del aparato circulatorio, ya que el agua forma parte de la sangre.
La OMS establece la necesidad de comer a diario frutas y verduras ya que contienen las vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para proteger nuestra salud y prevenir enfermedades. Dos platos de verdura y tres frutas al día es lo que se recomienda.
La OMS recomienda disminuir la ingesta de sal para prevenir el riesgo de hipertensión que constituye uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades del corazón. Eliminar el salero de la mesa, cocinar con menos sal y disminuir el consumo de enlatados es un buen camino para este objetivo.
El consumo de fibra alimentaria, que la podemos encontrar principalmente en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, previenen el estreñimiento- También aportan otros beneficios a la salud, como ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de diabetes.
los complementos alimenticios son productos especialmente destinados a suplementar la incorporación de nutrientes cuando no es posible llevar una dieta ideal, debido a un estado fisiológico particular que requiera el aporte extra de un nutriente.
Ajo & vitamina C
Aceite de chía.
Levadura de cerveza y ácido fólico